domingo, 31 de octubre de 2010

Hidratante facial Skin Drink

La mayor parte de la gente que conozco y usa productos de Lush se queja de que las hidratantes faciales son demasiado grasas. Yo al principio dudé en probarlas, aunque tengo la piel más que seca, y la grasa no me va nada mal. Finalmente me dieron una muestra de Skin Drink, la hidratante facial para pieles muy secas, y después de probarla me la compré.
Actualmente mi novio que tiene la piel totalmente al contrario que yo (grasa, muy porosa y a veces con granitos) está usando Vanishing Cream. La probó también a través de una muestra porque no es muy dado a usar hidratantes, no le gusta nada que le brille la cara. Probó esta y al final se la compró, porque al contrario que la mía, no tiene manteca de cacao y no es nada grasa. Con esto quiero decir que no todo lo que se dice es cierto, no todas las hidratantes de Lush son muy cargantes, y hay varias, sólo hay que buscar la que necesites para tu piel.

Yo utilizo desde hace un par de meses esta, Skin Drink:
Como he dicho antes, es la hidratante de Lush dirigida a las pieles secas. Yo anteriormente había conseguido tras mucho buscar, una hidratante que me fuera más o menos bien (generalmente me aplique la que me aplique no me dura nada, a a hora o así vuelvo a tener la piel seca) pero usaba una de Sephora que me iba, digamos, aceptable.
Probé esta y la primera impresión fue que su olor no era lo que esperaba. Acostumbrada a las cremas "normales", los olores diferentes al principio quizá tiren un poco para atrás. Skin Drink huele como a frutos secos (a mí me olía a pipas peladas xD), pero no de forma desagradable para nada, si no sólo raro.
De todos modos yo soy de las que cree que lo importante es el efecto de los productos más que su olor, sobre todo por mis problemas de piel. Además me daba calor en la piel, en vez del fresquito habitual con las cremas normales, lo que al principio me chocó. 
Acabé comprándomela, sin embargo, por los resultados: deja la piel ultra hidratada, al cabo de unas horas no noto sensación de tirantez y tengo la cara mucho más nutrida y flexible. Además, tras usarla un tiempo su olor me encanta.
Mi combo es:
Limpiadora Aquamarina o Piel de Ángel (la acabo de probar y me gusta bastante, cuando acabe la otra me la compraré)
Tónico Aqua Romántica, para pieles secas.
Hidratante Skin Drink.
Lo recomiendo para pieles bastante secas, que tengan tendencia a absorver todo lo que pillan xD.

Lo que más me gusta: Que me hidrata mucho la piel y la noto nutrida, nada tirante y viva.
Lo que menos: Al principio el olor (ya no) y que en vez de darme fresco a la cara me da calor.

Ingredientes: Decocción Orgánica de Aloe Vera (Aloe barbadensis), Aceite de Sésamo (Sesamum indicum), Infusión de Pétalos de Rosa (Rosa centifolia), Aguacate Organico Fresco (Persea gratissima), Aceite de Almendras (Prunus dulcis), Propylene Glycol, Manteca de cacao (Theobroma cacao), Ácido Esteárico, Cetearyl Alcohol, Aceite de Prímula (Oenothera biennis), Aceite de Nerolí (Citrus aurantium amara), Absoluto de Rosa (Rosa damascena), Triethanolamine, *Geraniol, *Farnesol, *Limonene, *Linalool, Perfume, Methylparaben, Propylparaben (*Se da naturalmente en los aceites esenciales)
Es un producto vegano.

Su precio es 13,95 euros el bote de 45gr.
A mí me resulta muy barata, porque las cremas que me había comprado anteriormente valían más y al fín y al cabo no eran naturales.

jueves, 28 de octubre de 2010

Chocolate Whipstick

En esta entrada voy a hablar de uno de los bálsamos labiales de Lush, el único que he probado y creo que me voy a quedar con él de por vida xD.
Lush tiene como cinco bálsamos labiales diferentes, además de los que sacan en ocasiones especiales. Por ejemplo el otro día pasé por la tienda de Parquesur, en Madrid, y probé el Snow Fairy (un brillo labial que han sacado por Navidad y que sigue la gama del gel con el mismo nombre), huele a fresa y deja un color rosita en los labios muy bonito. Ahora en Navidad también han sacado Mapple Taffy, uno con olor a caramelo, pero no lo he probado así que para otra ocasión :)

El Bálsamo Chocolate Whipstick es maravilloso para cualquiera al que le guste el aroma del chocolate y que tenga los labios con tendencia a agrietarse. En mi caso tengo los labios con esa tendencia sobre todo en invierno, que se me abre la piel e incluso se me hacen heriditas...horrible, vaya.

No me fiaba en primer momento de este tipo de bálsamos con olores y sabores, porque los que había probado anteriormente no me habían ido nada bien, casi conseguían un efecto rebote mucho peor, así que siempre me he resignado con la vaselina de toda la vida. No gusta tanto, pero al menos es efectiva.
Este bálsamo fue un regalo, y cual fue mi sorpresa cuando comencé a usarlo y noté que mis labios cobraban vida, hidratados y flexibles. Además, no quedan pegajosos y da un toque de color muy sutil que queda muy bien (por no hablar del olor que es adictivo).
No creo que me compre otro bálsamo de Lush, por si acaso, repetiré con este cuando se me acabe.

Lo que más me gusta: La textura nada pegajosa, el olor y el color que da a los labios.
Lo que menos: Que aunque la lata es muy mona, a veces cuesta abrirla un poco xD.

Sus ingredientes:
Infusión de Avena (Avena sativa), Aceite de Almendras (Prunus dulcis), Cera de Abejas (Cera alba), Chocolate, Glicerina, Aceite extra virgen de Oliva (Olea europaea), Cetearyl Alcohol, Manteca de Karité (Butyrospermum parkii), Miel (Mel), Aceite de Germen de Trigo (Triticum vulgare), Carnauba, sabor, Sodium Borax, Aceite de Mandarina (Citrus reticulata), Aceite de Naranja (Citrus aurantium dulcis), Absoluto de Vainilla (Vanilla planifolia), Absoluto de Cacao, *Limoneno, *Linalool, Methylparaben. *Se da de forma natural en los aceites esenciales.

Su precio es de 7,95 euros la lata de 10gr. Dura mucho ya que no se presenta en un formato cremoso como las vaselinas, si no bastante más duro.

Jabón Porridge

Uno de los productos indispensables de Lush es el jabón, claro está. Si pruebas alguno, seguramente quedes enganchada a ellos xD. Tienen bastantes, con todo tipo de olores, desde los más cítricos y refrescantes hasta los más dulces de miel, vainilla o avena, como Porridge. Hay que probarlos! Además, cuando haces compras si no pides ninguna muestra concreta te suelen dar alguna de jabón, y es la forma más fácil de ir viendo los que más te gustan.
Hasta hoy yo he probado bastantes jabones de Lush, bien porque los he comprado o bien por muestras que me han ido dando en las tiendas, y este es uno de mis favoritos.
Se trata de un jabón de avena exfoliante pero a la vez muy nutritivo. Su olor es muy dulce y te dan ganas de comértelo! Me encanta.
Lo compré para dárselo a mi novio en la espalda pero empecé a usarlo yo también y estoy encantada, por ahora está a la par con Higos y Hojas, que también me gusta muchísimo sobre todo por cómo nutre. 
Porridge es un jabón muy cremoso, con una textura maravillosa y muchas pepitas de avena que van apareciendo con el uso, desprendiéndose y dando una exfoliación completa. Hace espumita y nutre bastante.
Además, el olor es genial, una mezcla de caramelo, lácteos, avena...lavarse con él es toda una experiencia. Eso sí, si te gustan los olores cítricos y similares, no es tu jabón.
Yo siempre lo tengo en casa, estoy encantada con él <3.

Lo que más me gusta: Lo cremoso que es y su olor, es absolutamente adictivo.
Lo que menos me gusta: No tengo quejas con este jabón.

Sus ingredientes:
Agua (Aqua), Aceite de Colza; Aceite de Coco (Brassica napus; Cocos nucifera), Propylene Glycol, Avena (Avena sativa), Zumo Fresco de Naranja (Citrus Aurantium dulcis), Titanium Dioxide, Sodium Hydroxide, Sodium Lauryl Sulfate, Perfume, Resina de Láudano (Cistus labdaniferus), Aceite de Naranja Dulce Salvaje (Citrus sinensis), Glicerina, Sodium Chloride, EDTA, Tetrasodium Etidronate, *Limoneno (se da de forma natural en los aceites esenciales).

Su precio es de 3,95 euros los 100gr.

Exfoliante Sugar Babe

Adoro este exfoliante! 
No tenía pensado comprarlo, pero por mi cumpleaños uno de mis regalos fue la caja de Lush "Wild Child", y dentro viene Sugar Babe. Qué descubrimiento. Aunque en mi próxima compra voy a probar Sugar Scrubs, no tengo la esperanza de que me guste tanto como este, así que seguramente vuelva a tenerlo en casa próximamente.
Se trata de media esfera de azúcar mezclada con otros ingredientes:


Al principio es toda blanca, y cuando vas aplicándotela van apareciendo colores: la manteca de coco que está en el centro, y que al llegar a la piel suaviza de forma increíble. Además, huele muy muy bien, y al aplicarla en la ducha deja un aroma de lo más agradable. Eso sí, rasca un pelín, pero si no lo hiciera no sería un exfoliante efectivo, supongo xD.
Yo me la aplico directamente sobre la piel mojada (que nunca tome contacto directo con el agua porque se deshace). Me froto con ella por las partes que veo necesarias, sobre todo las piernas, haciendo círculos y luego con las manos me extiendo bien los restos del azúcar. Luego me enjuago normalmente y voilà, la piel totalmente suave y tersa, maravilloso.
Hay gente que ven un poco engorroso el uso de estos exfoliantes porque se van deshaciendo, así que los parten en trozos y los deshacen ellas mismas en un bote, aplicándolo directamente de ahí. A mí personalmente me gusta darme con la pastilla misma, con cuidado no se desmorona y va genial. Además, cuanto más sale el aceite de coco más huele y más suave queda la piel :)
La recomiendo a todo el mundo, porque además me está durando mucho. Llevo como 6 o 7 usos y aún tiene más de la mitad.

Lo que más me gusta: Cómo te deja la piel de suave, y su olor.
Lo que menos me gusta: Que hay que aplicarlo con cuidado para que no se deshaga.

Los ingredientes que lleva son:
Azúcar, Bicarbonato de Sodio, Aceite de Coco Virgen Extra (Cocos nucifera), Ácido Tartárico (Tartaric Acid), Sodium Laureth Sulfate, Absoluto de Mimosa (Acacia decurrens), Absoluto de Cera de Abejas (Apis mellifera), Aceite de Ylang Ylang (Cananga odorata), Cocamide DEA, Lauryl Betaine, *Coumarin (Se da de forma natural en los aceites esenciales), Benzyl Salicylate, Perfume, Color 73360. 

Su precio es 3,60 euros los 100gr.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Limpiadora Aquamarina

Esta limpiadora fue una de mis primeras adquisiciones de Lush. La primera vez que fui compré un jabón y una barrita de masaje: Higos y hojas y Therapy (ya hablaré de ellos más adelante) y pregunté a la dependienta sobre productos para mi piel, sobre todo para la cara.
Inciso: Siempre que podáis y tengáis una tienda cerca intentad ir y que os asesoren, las dependientas de Lush son majísimas, por lo menos con las que yo he tratado, y saben recomendarte el producto que mejor te va.
En aquella primera visita la chica me dio muestras de tres productos para la cara: la limpiadora Aquamarina, el tónico Aquaromántica y la hidratante Skin Drink. Después de probarlos me los compré todos! Así que voy a  hablar en primer lugar de la limpiadora.

A muchas usuarias de Lush no les gusta esta limpiadora por su olor, pero a mí personalmente me encanta. Tiene un olor muy intenso a mar, en parte por el alga que la recubre, que o te gusta mucho o no te va nada. A mí personalmente como digo me gusta, pero sí es cierto que la primera vez que la usé me resultó rara en ese aspecto. Sin embargo yo soy de las que creen que lo importante es el resultado, y además de dejarme la piel muy bien, de tanto usarla me encanta su olor.
Tengo la piel MUY seca, y esta limpiadora me va genial. Es una especie de mousse-plastilina rosa recubierta de alga nori:
El primer problema con el que me encontré es que no sabía aplicármela. Probando descubrí que la mejor manera era la siguiente:
-Coges una pequeña porción, como un guisante, te mojas la cara, y lo vas aplicando por la piel mojada. La limpiadora deja una película (como si te dieras una mascarilla pero mucho más fina). Te frotas un poco la piel con ella y luego enjuagas con agua.
El resultado es genial, al menos en mi caso. La piel fina, tersa y suave, justo para aplicarte después el tónico.
Si tenéis la piel seca, la recomiendo, aunque he leído comentarios muy buenos sobre Piel de Ángel, y será mi próxima adquisición cuando la acabe ^^.

Lo que más me gusta: Lo bien que deja la cara y el olor (o te gusta o lo odias xD)
Lo que menos: A veces es un poco engorrosa al utilizarla, todo es cogerle el punto.

Los ingredientes que lleva son los siguientes:
Glicerina, Polvo de Calamina, Caolín, Infusión de Alga Musgo de Irlanda (Chondrus crispus), Gel de Aloe Vera (Aloe barbadensis), Sal Marina (Sodium Chloride), Alga Nori (Fucus vesiculosus), Aceite de Naranja (Citrus dulcis), Aceite de Pachulí (Pogostemon cablin), Carragen, Perfume.
Es un producto vegano.

Su precio: 7,95 euros los 100gr. 
Y dura muchísimo!


Comenzando :)

Hace un par de meses me decidí a probar algún producto de Lush gracias a una amiga que siempre me lo recomendaba, y al increíble olor que recibía al pasar junto a la tienda de la Calle Fuencarral (la que más visito). Cual fue mi sorpresa cuando empecé a probar cositas y me gustaba todo!
Ahora soy casi adicta a la marca, la mayor parte de los productos de belleza que utilizo son de Lush e incluso estoy animando a mi novio, mi madre y a mis amigas a que lo prueben con buenos resultados.

Para los que no conozcan la marca Lush, están tardando en probarla, jaja. Ahora en serio, Lush es una marca inglesa de cosméticos, desde tratamientos para la cara y el cuerpo a jabones, bombas de baño, espumas, exfoliantes...de todo, vaya. Y además todo huele genial, es un mundo de aromaterapia maravilloso que te hace probarlo todo. Además, se trata de una marca comprometida, de productos naturales y que no son testados en animales, algo muy importante, incluso fabrican productos totalmente veganos.
Tienen varias tiendas en España (yo tengo la suerte de vivir en Madrid, donde además hay cuatro tiendas), pero también se pueden hacer compras por internet en su página web: http://www.lush.eu/es/
Este blog está orientado a las personas que aún no lo han probado y a gente como yo que les encanta Lush pero quieren conocer opiniones de otras chicas sobre uno u otro producto...ahora que nos han quitado el foro que venía tan bien para eso :(

A ver por dónde empezamos!